Ponentes |
![]() |
Plenaria 1: "La matemática discreta y el intercambio de riñones". (Presentación en pdf) Jordi Massó Carreras. Universidade Autónoma de Barcelona. Plenaria 2: "Multiple testing: The Benjamini Hochberg False Discovery Rate controlling procedure". Daniel Yekutieli. Universidade de Tel Aviv. Plenaria 3: "Escuela 2.0. Nuevos usos didácticos de las TIC". (Presentación en pdf) Antonio Pérez Sanz. Director do "Instituto de Tecnologías Educativas" do Ministerio de Educación. Plenaria 4: "La estadística en la enseñanza secundaria en Europa y en el bachillerato internacional". Carla Moreira. Escola Secundária Padre Benjamim Salgado - Joane - V. N. Famalicão. (Portugal) Rafael Romero y Francisco López. IES Rosalía de Castro, Santiago de Compostela. Plenaria 5: "El abc de la Estadística Espacial".(Presentación) Rosa Crujeiras Casáis. Universidade de Santiago de Compostela. Plenaria 6: "Modelos lineales generalizados mixtos: algunos casos prácticos". (Presentación en pdf) Llorenç Badiella. Servei d'Estadística, Universidade Autónoma de Barcelona. Mesa redonda: "Estatística e Crise Económica". Miguel Cardoso. Economista xefe para España do BBVA. Eloísa Ortega. Directora do "Departamento de Coyuntura y Previsión Económica" do "Servicio de Estudios" do Banco de España. Esteban Andión Hermida. Instituto Galego de Estatística (IGE). |
Obradoiros (pinchar aquí para aceder a documentación) |
![]() |
Obradoiro 1: Estatística básica aplicada con R: R-Excel. Javier Roca Pardiñas. Universidade de Vigo. Obradoiro 2: Enquisas con Google Forms e tratamento de datos con follas de cálculo. José Vicente Novegil Souto y Juan José Vidal Puga. Universidade de Vigo. Obradoiro 3: Utilización de LaTeX e Beamer. Beatriz Pateiro López. Universidade de Santiago. |